sábado, 28 de mayo de 2011

Ensayo documental “Home”


Estoy muy de acuerdo con muchos temas que expone el documental, ya que están muy presentes hoy en la realidad nacional, ya que se acaba de aprobar la estúpida y dañina central Hidroaisén, lo que ha provocado una reacción nacional con protestas múltiples en todo el país, las cuales se tornan violentas en parte por el violento accionar de carabineros y en parte por la intromisión de flaites, delincuentes, vándalos que sólo buscan hacer desmanes y provocar el caos.

Uno de los temas planteados en el documental es la mala ocupación de la riqueza por parte de ciertos países que tienen mucho dinero gracias al petróleo y que lo invierten en cosas innecesarias como torres de un kilómetro de alto e islas artificiales con forma de palmera para personas excéntricas; hacen todas estas estructuras prescindibles y no ayudan a sus países hermanos que están sumidos en la pobreza. Esto es una muestra de lo que puede llegar a ser el más profundo egoísmo por parte de la gente que más dinero y poder tiene en el mundo.

También se defienden las energías renovables, tales como eólica, solar, geotérmica y mareomotriz y dan ejemplos de países en los cuales esas energías han sido verdaderas alternativas y ejemplos de generación energética que no se aplican en nuestro país sólo por la falsa idea de que son caras, ya que, lamentablemente Chile es un país en donde se prioriza el ahorro de los inversionistas extranjeros por sobre las consecuencias ecológicas que podrían y seguramente se producirán tras la implementación de estas hidroeléctricas.

Se ha demostrado que las hidroeléctricas no son ni baratas, ni limpias, ni producen energía renovable ya que cuesta mucho dinero construirlas y sus efectos colaterales, no es limpia ya que destruye un lugar en el cual sobreexisten múltiples tipos de vida y toda una biodiversidad de especies las cuales son muertas luego de la exterminación de su territorio, por último no es energía renovable ya que si no hay agua no hay energía.

El tema del documental que me produjo una gran contradicción fue el del calentamiento global, ya que es una teoría que no apoyo porque carece de argumentos tajantes y unánimes que la ratifiquen del todo, como los tiene su contraparte que amerita la subida de temperatura promedio a las tormentas solares, que cuenta con numerosos seguidores.

Creo que es un documental que debería ver Sebastián Piñera antes de aprobar un proyecto destructivo que no sería aprobado en ninguna parte del mundo excepto aquí. Piñera se lava las manos diciendo que todo depende de los Seremis, siendo que él los escoge (indirectamente), sabiendo que son personas igual de ridículas que él y que están seguramente con la constante amenaza de que si no hacen lo que desea Piñera serán despedidos. Ignorantemente la gente ruega a éste que intervenga, pero sabemos que él no hará nada ya que fue la mente maestra de todo el plan, inclusive su cuñado es miembro del directorio y ENDESA hizo una estratosférica donación a la fundación de Cecilia Morel, obviamente con la intención de que ésta influyera en la decisión de Piñera, ya que si fueran totalmente solidarios no donarían a una fundación que no carece de los fondos para funcionar, sino a una que realmente lo necesite justificadamente.

Estoy seguro que si la posición de Piñera hubiese sido negativa ante el tema, todos los ministros que hoy están a favor del proyecto, estarían en contra, ya que en ellos prima la buena fuente de ingresos económicos por sobre sus pensamientos e ideales.

Los inversionistas extranjeros no invierten en energías renovables, ya que saben que su costo es menor y también su ganancia, ven el beneficio económico por sobre el impacto ambiental y sus consecuencias socioeconómicas, pues hay demasiada gente que vive del turismo en la región de Aysén y se verían bruscamente afectados por la pérdida de sus inversiones y ganancias luego que gigantescas torres, de proporciones épicas, atraviesen los parajes y arruinen la visual del entorno que tanto aprecian turistas nacionales y extranjeros.

La repartición de la riqueza ha sido uno de los grandes (sino el más grande) de los problemas desde siempre. Los que tienen más son menos gente, pero acaparan todo el poder y los que tienen menos son la mayoría de la gente, pero no tienen nada de poder. Los que tienen menos terminan sucumbiendo a las tentativas de los que tienen más, ya que para hacerlos cambiar de parecer se les ofrece una estabilidad económica a cambio de traicionar sus principios. Los más ricos también son los más egoístas, ya que no son capaces de ayudar a sus propios hermanos con tal de no ver mellada su fortuna ni en la más mínima parte. Este documental también debe ser visto por los ricos, para que realmente cambie su mentalidad egoísta y hagan cambios reales y no para una foto tomando una pala y plantando arbolitos o construyendo mediaguas como siempre se les ve.

Como muchos han dicho, Chile no es un país rico en recursos minerales, pero es inmensamente rico en recursos medioambientales, los cuales los extranjeros no encuentran la razón de por qué no son utilizados para generar energía barata, limpia y renovable, y la verdad es que el gobierno no propone proyectos para usarlos y en cambio prefiere lo ya planteados por empresarios, que nunca son los correctos. El gobierno debería formar una institución que esté encargada de hacer proyectos de energía renovable y ser ellos quienes asuman luego los costos de las construcciones y sean ellos quienes sean los beneficiarios de las ganancias que producen estas energías, para que Chile sea un país autosuficiente y no dependa de otros para subsistir.

Tenemos yacimientos de propano en el sur para hacer etanol y metanol y no depender jamás del petróleo e incluso podríamos exportarlo y aún nos quedaría para el abastecimiento nacional por unos cien años. Este descubrimiento fue realizado en los ’80 durante el régimen militar y obviamente fue acallado por las petroleras y el gobierno, el cual no era autónomo, sino controlado por Estados Unidos.

En conclusión, el documental me hizo reflexionar mucho y sacó mi más profundo odio hacia todas las personas que hacen mal a este mundo, que no lo dejan progresar y sólo ven por sus propios intereses. Soy aún un joven de 16 años y cuando adulto quiero conocer la Patagonia sin represas, pero con un gobierno incompetente y un mundo movido por el poder del dinero creo que no lograré mis deseos si no se hace una revolución cultural y de consciencia ahora mismo en el momento en el que más se necesita la presión de las masas para dar nuestra voz y ser escuchados por la razón o la fuerza, tal como dice nuestro escudo nacional y tal como lo hicieron nuestros valientes ancestros hace más de 200 años.

Por Misael Moreno

No hay comentarios:

Publicar un comentario